fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Terminó la 7ma. Marcha Federal por la Soberanía Nacional a Lago Escondido

Así informaron desde la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua con un emotivo mensaje.

Publicado hace

#

Manifestantes de la Séptima Marcha por la Soberanía que mantenían un acampe en la ribera este del Lago Escondido fueron trasladados esta madrugada hasta la ruta 40, a la altura de la localidad de El Foyel, en buen estado de salud, con lo cual concluyó la manifestación que había comenzado el sábado pasado.

Cumplidos los objetivos se haber puesto de manifiesto que el Lago Escondido es patrimonio de todos los argentinos, desde la conducción de la 7ma Marcha Federal por la Soberanía Nacional se ha decidido dar por concluida la misma“, informaron los organizadores desde la cuenta de Twitter de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), organizadora de la iniciativa.

En un clima de algarabía, a las 3.20 de la madrugada de hoy, unos 60 militantes de la columna 2 de montaña denominada “Juana Azurduy” llegaron en micros y camionetas a la ruta 40, a 15 kilómetros de la localidad de El Foyel, en uno de los ingresos a la estancia del magnate inglés Joe Lewis, bajo la presencia de una veintena de efectivos de la policía de Río Negro.

Los organizadores de la marcha acordaron con el gobierno de Río Negro el traslado de los manifestantes que mantenían el acampe en la ribera este del Lago Escondido, a metros de la mansión del magnate británico Joe Lewis, y con la llegada de los manifestantes anunciaron la finalización de las actividades que se iniciaron hace una semana.

Desde la organización, informaron que todos los participantes de la columna de montaña se encuentran en “perfecto estado de salud“, mientras que los integrantes de la columna del camino público de Tacuifí “que fueron arteramente atacados mientras transitaban el mismo, se encuentran atendidos y fuera de peligro“.

Una tercera columna se dirigió al aeropuerto privado de Joe Lewis en Sierra Grande y “también cumplió su objetivo de visibilizar esta gran problemática”, según indicaron.

Agradecemos a todas las organizaciones participantes y al pueblo argentino por su lucha, por apoyar esta causa de soberanía nacional y recuperar el sentimiento patriótico. Las Malvinas son argentinas y el Lago Escondido también“, sostuvieron desde la cuenta de Twitter.

Los manifestantes fueron trasladados en micros de larga distancia y camionetas hasta la ruta 40, donde los esperaban unos 600 militantes y dirigentes de distintas organizaciones que componen la marcha nacional, que portaban banderas argentinas y pancartas.

Entre los manifestantes que regresaron se encontraban el sacerdote Francisco “Paco” Olveira y el excombatiente de la Guerra de Malvinas Gustavo Bellido, quienes realizaron una huelga de hambre en las últimas horas.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Francisco Sáenz Valiente seguirá preso tras la confusa muerte de una joven

La mujer cayó ayer de un balcón en Retiro. Investigan si tuvo un brote psicótico.

Publicado hace

#

La joven que ayer murió tras caer de un departamento del sexto piso de un edificio del barrio porteño de Retiro, por el que está detenido un empresario vinculado al agro, tenía 26 años y era de nacionalidad brasileña, y los investigadores intentan determinar si fue víctima de un homicidio o si sufrió un ataque de nervios que la llevó a arrojarse al vació tras discutir con el dueño de casa.

Fuentes policiales y judiciales aseguraron a Télam que el empresario Francisco Sáenz Valiente permanecía hoy detenido y el juez de la causa, Martín Del Viso, quien subroga el Juzgado en lo Criminal y Correccional 31, y el fiscal que inició la investigación, Santiago Vismara, aguardaban una serie de peritajes para indagarlo como sospechoso de “homicidio”.

Según lograron reconstruir los pesquisas mediante el relato de testigos, la noche del miércoles último Sáenz Valiente concurrió a cenar con un grupo de amigos, entre los que se encontraba una joven con la que mantiene una amistad desde hace cuatro años y que estuvo presente ayer cuando ocurrió el hecho.

Esta joven, cuyas iniciales son J.M.M., también de nacionalidad brasileña y de 37 años, llevó como invitada por primera vez a ese tipo de cenas a Emily Rodríguez (26).

Los investigadores establecieron que esa noche el grupo de amigos cenó en Gardiner y, luego, concurrió a tomar algo a un bar de Palermo.

Ya de madrugada, el empresario, junto a su amiga J.M.M., Rodríguez y una tercera mujer también amiga del grupo que había concurrido a cenar, se dirigieron al departamento del sexto piso del edificio de la calle Libertad 1542, en Retiro, a metros del shopping Patio Bullrich.

Según los investigadores, tras una noche de excesos, aparentemente Rodríguez cerca de las 9 de la mañana sufrió un ataque de nervios tras una discusión con el dueño de casa, tras el cual la mujer comenzó a correr por el departamento.

Se cree que a esa altura, la tercera mujer que había concurrido ya se había retirado, por lo que en el departamento quedaban Sáenz Valiente, su amiga y Rodríguez.

Imagen

De acuerdo a la reconstrucción que lograron elaborar los investigadores policiales y judiciales, la joven brasileña se mostraba muy agresiva e intentó abrir una ventana que da al frente del edificio, pero como no pudo, llegó a una ventana de una habitación que da al pulmón de manzana y se arrojó.

Esa versión, ahora deberá ser corroborada en base a pruebas científicas, entre ellas la autopsia, y recién después se espera que pueda ser indagado Sáenz Valiente.

Lo que llamó la atención de los investigadores es que la amiga del empresario, la mujer identificada con las iniciales J.M.M., presentaba una serie de lesiones en las manos y rasguños.

“Son signos de pelea. En principio, el dueño de casa no tenía lesiones, pero también se ordenó un peritaje para que se establezca si también presentaba lastimaduras producto de algún forcejeo”, dijo a Télam un investigador.

Vecinos del edificio llamaron al 911 y personal de la comisaría Vecinal 1A se dirigieron al lugar y constataron el cuerpo de Rodríguez en una zona de difícil acceso.

Imagen

Una ambulancia del SAME auxilió a la víctima y la trasladó a un hospital Fernández, pero llegó fallecida.

Los policías de la comisaría hallaron a Sáenz Valiente en su departamento y a J.M.M. en el hall del edificio, por lo que ambos fueron demorados aunque, luego el juez Del Viso ordenó la detención del empresario y liberó a J.M.M.

Fuentes de la investigación aseguraron que la declaración de esta mujer es clave para determinar la posible responsabilidad de Sáenz Valiente en un supuesto crimen.

“Tanto el juez como el fiscal aguardan una serie de peritajes claves, entre ellos la autopsia, para poder escuchar la versión del empresario sobre los hechos”, dijo a Télam una fuente judicial, que además aclaró que “hay que establecer si la mujer se tiró o la tiraron, y si lo hizo ella, en qué contexto tomó esa decisión”.

Otra fuente policial comentó a Télam que la víctima llegó al edificio en una camioneta Jeep Compass Longitude gris, modelo 2022 y patente AF 548 MZ, que quedó estacionada en la vía pública y que ayer fue revisada por los peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la Policía de la Ciudad.

El vehículo está radicado en el partido bonaerense de Lanús y tiene tres infracciones de tránsito en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Imagen

Por otra parte, los investigadores también buscaban a la tercera mujer que estuvo en el departamento de Sáenz para tomarle declaración testimonial.

Distintos vecinos que fueron entrevistados por los pesquisas contaron que eran frecuentas las fiestas en el departamento del empresario y que se realizaban cualquier día de semana, que duraban toda la noche y que eran habituales lo gritos.

Imagen

Los policías de la comisaría que revisaron el departamento hallaron botellas de bebidas alcohólicas, pero en principio no encontraron drogas, dijeron las fuentes.

“El departamento tenía varias habitaciones y en todas ellas había ropa de mujer, especialmente ropa interior. Varios amigos contaron que era habitual que el empresario llevara a su casa a sus amigas y que ellas se quedaran a dormir”, contó un investigador, quien agregó que “de hecho, todas las piezas tenían la cama deshecha, como si hubiesen sido usadas recientemente”.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas