fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Se entregaron dos prófugos por los robos a departamentos en Mar del Plata

Robaron más de un millón de dólares y 42 millones de pesos.

Publicado hace

#

Un corredor de autos y otro hombre se entregaron hoy a la Policía y quedaron detenidos como acusados de ser parte de una banda que sustrajo un botín superior al millón de dólares y 42 millones de pesos en distintos departamentos de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, y ya son cuatro los presos en la causa, informaron fuentes policiales y judiciales.

Los acusados que se suman a los ya detenidos son Ricardo Soteris y Mauricio Di Norcia, que llegaron pasadas las 8 a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Mar del Plata acompañados por su abogado particular Lautaro Resua.

Resua, en declaraciones a Télam, contó que “si bien estuvieron prófugos 24 horas fue para estudiar la causa, ahora ya están acá detenidos y seguramente van a declarar en las próximas horas cuando el señor fiscal lo disponga”.

En cuanto al comerciante y corredor de autos, Di Norcia, Resua señaló: “Ae quería presentar él mismo y lo acompañamos a eso. Se puso a derecho y en la tarde va a declarar”.

“Mi cliente no tiene nada para ocultar y no es la primera que vez que lo implican en un hecho. Ya hace tres años también lo salpicaron en otra causa y pudo demostrar su inocencia”, agregó.

El abogado Resua también defiende a los otros dos imputados, Facundo Carro y Agustín Suárez, quienes se entregaron el jueves pasado.

Los primeros arrestados se negaron a declarar ayer ante el fiscal a cargo de la causa, Fernando Berlingeri, que les imputó los delitos de asociación ilícita y hurto agravado por el uso de llave falsa o sustraída.

Los pesquisas creen que la banda cometió al menos cuatro robos en los últimos seis meses en departamentos del macrocentro y de la zona de Playa Grande, en el sur de Mar del Plata.

En ese sentido, sostienen que los ladrones se alzaron con un botín superior al millón de dólares y a los 42 millones de pesos, como así también gran cantidad de alhajas y joyas.

Según explicó a Télam el fiscal Berlingeri, para concretar los hechos la banda realizaba tareas de inteligencia en torno a sus víctimas, lo que le permitía acceder a cierta información sobre los ahorros que tenían en sus inmuebles.

“Hay filmaciones producto de las cámaras de seguridad de los edificios en los que vivían las víctimas y aledañas que muestra a distintos integrantes de la banda que merodeaban la zona los días previos a cometer los ilícitos”, dijo el fiscal.

Además, manifestó que “entre las víctimas no hay relación alguna, entre ellos no se conocían” y que “hay escuchas telefónicas que están incorporadas a la causa donde hablan entre ellos sobre los hechos cometidos”.

“Hay al menos dos de los sospechosos sobre los que pesa la orden de captura que en diciembre pasado estuvieron en Qatar presenciando el mundial de fútbol, y luego hay otro viaje que realizan tres de ellos a otro destino turístico”, expresó.

Entre los sindicados como autores de los hechos, hay un comerciante, el dueño de una concesionaria y propietario también de una “cueva” (comercialización de venta y compra de moneda extranjera), situada en el macrocentro de esa ciudad.

Según la investigación, los delincuentes aprovechaban que los dueños de los departamentos asaltados no estaban en la vivienda al momento de ingresar a robar.

Para los pesquisas, el primero de los hechos se produjo el 28 de julio último en un edificio de la calle Moreno al 3000 y, unos días más tarde, la misma banda cometió otro robo en el mismo domicilio al aprovechar que sus moradores estaban de viaje.

Otro de los robos ocurrió el 13 de noviembre en la calle Bolívar al 3500 y el último sucedió el 20 de enero en un departamento de la calle Rodríguez Peña al 100, en plena zona de playa Grande.

La sospecha de los investigadores es que, para ingresar a los departamentos, los ladrones obtenían copias de las llaves de la puerta de ingreso, tanto del edificio como de la vivienda.

Días atrás, el fiscal Berlingeri y personal de la DDI Mar del Plata lograron identificar a los sospechosos tras un peritaje clave en distintos teléfonos celulares, en los que se recuperaron mensajes donde reconocían distintos robos.

Finalmente el miércoles pasado, con el aval de la Justicia de Garantías, personal policial allanó cuatro domicilios y una “cueva” financiera del macrocentro marplatense con el fin de dar con los delincuentes, pero el resultado fue negativo.

Los procedimientos tuvieron lugar en una vivienda del barrio privado “Rumenco Joven”, ubicado en avenida Jorge Newbery; en una casa en la calle French al 5300; un inmueble en San Juan al 4100; en una vivienda de la calle Laprida al 5000 y en un inmueble que actuaba como “cueva” en Catamarca al 2200.

Al arribar la Policía, ninguno de los imputados se encontraba presente y a los investigadores les llamo la atención porque el resto de la familia estaban como esperándolos.

“Nadie se sorprendió de los allanamientos”, dijo una fuente con acceso al expediente.

De inmediato, el fiscal Berlingeri pidió que se les dicte a los sospechosos una orden de captura internacional.

Finalmente, el jueves por la tarde Carro y Suárez se presentaron en la sede de la DDI local y quedaron detenidos.

El Argentino

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Economía

Luego de 20 años, Whirpool exportó a Brasil

Esta operación fue la primera que la filial local de la firma multinacional concreta en más de 20 años.

Publicado hace

#

La empresa Whirlpool Argentina concretó la primera exportación a Brasil de los lavarropas que produce en la planta que posee en el partido bonaerense de Pilar que fue inaugurado en octubre del año pasado.

Esta operación fue la primera que la filial local de la firma multinacional concreta en más de 20 años.

El mánager de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Whirlpool Latin America, Agustín del Castillo, detalló que “el 30% de la producción la estamos destinando a la venta a Brasil. La idea es seguir avanzando para en breve poder estar al 50% y después llegar a un 70%, que es el compromiso que asumimos cuando inauguramos la planta”.

En ese sentido, Del Castillo destacó que el negocio avanza de acuerdo a los plazos previstos originalmente y estimó que a partir de junio van a lograr exportar el 50% de lo producido.

El envío de lavarropas partió ayer desde la planta de Pilar y arribará al país vecino el 9 de abril.

La planta de Pilar cuenta en estos momentos con 250 empleados y ya están empezando a planificar un segundo turno de producción, para lo cual incorporarán en el corto plazo otros 150 trabajadores más.

El establecimiento fabril fue inaugurado en octubre pasado en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José De Mendiguren, y Comercio, Matías Tombolini.

De acuerdo a lo proyectado, la iniciativa constará de una inversión total de US$52 millones que le permitirán a Whirlpool producir a partir de julio 300.000 lavarropas por año, de los cuales 200.000 se exportarán a Brasil.

Como resultado de los envíos al mercado brasileño, las ventas externas superarán los US$ 50 millones anuales, de acuerdo a las estimaciones de la empresa de origen estadounidense.

Con esos resultados, Whirlpool pasará a ser la mayor empresa exportadora de electrodomésticos de Argentina.

La nueva planta de Pilar, que tendrá la capacidad de producir un lavarropas cada 40 segundos, es la más moderna de la firma en el mundo.

Seguir leyendo

Las más leídas