fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

🟡Alerta amarillo en La Plata por lluvias: hubo ráfagas de 93 km/h

La Municipalidad de La Plata mantiene el Nivel de Atención del Riesgo ‘Amarillo’ debido a intensas lluvias y ráfagas de hasta 93 km/h. La ciudad sigue bajo monitoreo constante, con precauciones y recomendaciones para la seguridad ciudadana.

Publicado hace

#

La Municipalidad de La Plata continúa bajo el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) ‘Amarillo’ debido a las intensas lluvias y vientos que azotan la ciudad. Manteniendo un operativo de control y monitoreo constante en las calles, las autoridades informaron que en las últimas horas se han registrado ráfagas de viento que alcanzaron los 93 kilómetros por hora.

Según el informe proporcionado por la Dirección de Hidrometeorología local, las condiciones climáticas seguirán propicias para precipitaciones en forma de lluvias y tormentas. El secretario de Gobierno y líder del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), Marcelo Leguizamón, expresó que están trabajando para enfrentar las inestabilidades climáticas a través del protocolo de acción y la colaboración de todas las áreas operativas.

Las mediciones actuales revelan ráfagas de hasta 93 km/h en Poblet, 77 km/h en San Carlos, 69 km/h en Altos de San Lorenzo y 66 km/h en Tolosa. También se registraron vientos superiores a 50 km/h en Abasto, Parque Alberti, Lisandro Olmos, Los Hornos, Melchor Romero y Villa Elvira.

La Municipalidad mantiene activas guardias en el COEM y en todas las delegaciones, mientras que el Sistema Hidrometeorológico sigue en funcionamiento para proporcionar información en tiempo real sobre el comportamiento de los arroyos, la cantidad de precipitaciones y el estado de las bocas de tormenta.

El Argentino

Durante el periodo de Alerta Amarillo, se insta a los ciudadanos a permanecer en lugares seguros, evitar sacar residuos que puedan obstruir, no tocar cables o postes de luz, retirar objetos susceptibles de volarse de balcones y circular con precaución, luces bajas encendidas y a velocidad reducida.

En situaciones de emergencia, se recomienda contactar al 911 y al 103 de Protección Civil. Para emergencias médicas en la vía pública, el número es el 107 del SAME La Plata.

Buenos Aires

Cerca de 70 municipios pidieron asistencia al Gobierno bonaerense para pagar la suma fija

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló Pablo López.

Publicado hace

#

Los intendentes Gustavo Posse (San Isidro); Arnaldo Harispe (Lezama); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Marisa Fassi (Cañuelas); Ricardo Alessandro (Salto); y Karina Menéndez (Merlo)se sumaron hoy a los casi 70 municipios que solicitaron ayuda al Gobierno bonaerense para el pago de la suma fija estipulada por el Gobierno nacional.

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en su perfil de la red social X.

La contribución se da dentro del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que tiene como objetivo contribuir al refuerzo salarial de las y los trabajadores municipales con hasta 50% del pago de la suma fija.

El Argentino

La semana pasada, al anunciar la firma de los primeros 23 municipios que solicitaron la asistencia, López indicó con la “firma se concreta el último paso administrativo para que los municipios que solicitaron la asistencia puedan hacer frente al pago de una suma fija a sus trabajadores”.

“De esta forma, la Provincia contribuye a que el refuerzo establecido por el Gobierno Nacional llegue a la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras municipales, como ya lo aseguró para las y los trabajadores provinciales”, indicó.

En este sentido, alrededor de 70 distritos solicitaron la asistencia.

Además de los mencionados los que ya suscribieron a la adhesión Moreno, Florencio Varela, Pilar, Berazategui, Marcos Paz, Tres Arroyos, 9 de Julio, Laprida, Adolfo Gonzáles Cháves, Tornquist, Rojas, Coronel Pringles, Morón, General Rodríguez, Carmen de Areco, General San Martin, Berisso, Carlos Casares, Luján, Baradero, Mercedes, Exaltación de la Cruz y Tres Lomas.

El Argentino

También firmaron La Plata, General Las Heras, Carmen de Patagones, Ituzaingó, Las Flores, Navarro, La Costa, Castelli, Hurlingham, Rauch, Monte Hermoso, Villarino, Alberti, Hipólito Yrigoyen, San Andrés de Giles, Daireaux, Tordillo, Colón, Ezeiza, San Cayetano, Quilmes, Alem y 25 de Mayo.

Además, solicitaron la adhesión Punta Indio, Villa Gesell, General Pinto, General Paz, Chascomús, Tapalqué, General Lamadrid, Coronel Suárez, General Alvarado, Mar Chiquita, Bolívar, Guaminí, Pila, Esteban Echeverría, Rivadavia y Lanús.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas