fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Hallan en una zanja a un albañil asesinado a puñaladas en Pilar y por el crimen detienen a su hijo

El hecho fue descubierto el domingo último en el barrio El Faro de la localidad de Del Viso,donde fue hallada en una zanja la víctima, quien presentaba varias puñaladas y golpes.

Publicado hace

#

Un albañil fue encontrado asesinado a puñaladas y golpes en el partido bonaerense de Pilar, y por el crimen detuvieron a su hijo de 18 años tras ser captado por las cámaras de seguridad cuando trasladó el cuerpo en la camioneta de la víctima y lo arrojó en una zanja, informaron hoy fuentes de la investigación.

El hecho fue descubierto el domingo último en las calles Carlos Calvo y Laprida del barrio El Faro de la localidad de Del Viso, en jurisdicción del mencionado distrito de la zona norte del Gran Buenos Aires, donde fue hallada en una zanja la víctima, identificada como Máximo Reale (47), quien presentaba varias puñaladas y golpes.

En un principio, los pesquisas no lo habían identificado pero con el análisis de las cámaras de seguridad privada determinaron que el cadáver había sido trasladado en una camioneta utilitaria Peugeot Partner blanca que era del albañil.

El Argentino

Según las fuentes, el fiscal Raúl Casal dispuso un allanamiento de urgencia en su casa y personal de la comisaría 7ma. encontró el vehículo que tenía rastros de sangre.

Además, los investigadores también secuestraron prendas de vestir y calzado con manchas hemáticas.

En esa casa, la víctima convivía con su hijo de 18 años que quedó aprehendido, a disposición del titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Pilar.

Casi al mismo momento del allanamiento, la exesposa de Reale y otra hija que viven en otra zona fueron a la comisaría a radicar una denuncia por “averiguación de paradero” ya que no tenían novedades suyas.

El Argentino

El fiscal indagó en las últimas horas al sospechoso por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, que prevé la pena de prisión perpetua, pero se negó a declarar.

Con el análisis de las imágenes, los investigadores establecieron que el joven fue la persona que trasladó el cuerpo en la parte trasera de la camioneta y que lo descartó en la zanja.

Mientras que la autopsia corroboró que la data de muerte era coincidente con el tiempo en el que fue llevado el cadáver.

El Argentino

Buenos Aires

Pocos picnics y mal tiempo en el festejo del Día de la Primavera en Palermo

Se presentó un sombrío clima a diferencia de años anteriores, donde una multitud se reunía en las plazas y parques porteños.

Publicado hace

#

El festejo del Día de la Primavera y del Día del Estudiante se llevó a cabo hoy en los Bosques de Palermo con pocos jóvenes haciendo picnics en un día nublado, a diferencia de años anteriores, donde una multitud se reunía en las plazas y parques porteños.

“Vinimos a pasar el día, la verdad que a veces festejamos y a veces no. Vinimos acá porque nuestros padres nos dijeron que en su momento ellos venían a hacer picnic en Palermo y que se juntaba mucha gente. Nos dijeron que nos cuidemos, pero la verdad que está retranquilo”, dijo a Télam Thiago, de 17 años y oriundo del barrio porteño de Villa Lugano, que concurrió junto a sus amigos de la escuela Nuestra Señora de la Paz.

“En general hacemos otra cosa, nos juntamos en una casa o en una plaza más cerca. Esta vez quisimos esta vez salir un poco del entorno”, contó el joven.

A diferencia de años anteriores, cuando los jóvenes se agolpaban en los parques de Palermo e incluso había disturbios, este año se pudo ver poca gente haciendo picnics por los festejos de la primavera.

El Argentino

En los Bosques de Palermo se vivió como un día común con gente haciendo deporte y familias dando de comer a los patos de los lagos.

Soledad, madre de Sofía, comentó que vinieron en tren desde Loma Hermosa, partido de San Martín, para festejar el primer Día del Estudiante de su hija y sus amigas.

“Vinimos todo el grupo porque ellas empezaron el secundario este año. Vino poca gente por el mal tiempo, siempre se llenaba acá”, aseguró.

Dalila, una de las chicas que acompañaba Soledad, bajó el volumen del parlante donde escuchaba una canción de Nicki Nicole y opinó que “está muy lindo Palermo, es muy divertido pasar el día con amigas”.

Otro de los pocos grupos de adolescentes que estaban en el Rosedal fue el de Candela y sus 5 amigas, todas de 16 años, que llegaron desde Villa Maipú, partido de San Martín, con medialunas, galletitas Oreo y frutillas.

“Pensábamos que iba a haber más gente. Ahora está mas pinchado, pero se sigue festejando, la gente prefiere ir a un shopping o hacerlo en una casa”, aseveró la joven y agregó que “vamos a ir a caminar un rato y nos volvemos”.

El Argentino

Agustina, estudiante de enfermería de la UBA, y Enzo, estudiante de locución en la Universidad de La Matanza, son novios y viajaron desde Gregorio de Laferrere, para festejar el Día del Estudiante en Palermo.

“Pensábamos que iba a estar lleno pero el día no acompaña. Es raro, un poco bajón, estaría bueno que este lleno como era antes”, se lamentó Enzo.

“Todavía no me regaló una flor, me la debe”, bromeó Agustina.

A pesar de la poca gente que asistió a los festejos, desde el Gobierno porteño se dispuso un operativo especial de prevención en parques y plazas para reforzar la seguridad, por lo que se vio gran cantidad de agentes policiales caminando por las calles internas de los bosques.

“Antes de la pandemia venía más gente, hoy vine a vender pensando que iba a haber gente y hay muy poca”, dijo a Télam Luis Enrique, vendedor ambulante de flores que salían 1100 pesos.

“Esta difícil pero igual siempre se vende algo”, se esperanzó.

El Argentino

Carlos, vendedor de flores en la esquina de la avenida Bullrich y Cerviño, comentó que “no se vende nada, no hay nadie en los parques, viene muy flojo”.

Seguir leyendo

Las más leídas